Baile vals novios boda

Vals nupcial

Pasos del vals para el seguidorEl seguidor se mueve en la dirección opuesta a la del líder. Los bailarines se colocan a un palmo de distancia y uno frente al otro. El seguidor coloca su mano derecha sobre el hombro izquierdo del líder. Pasos del seguidor:

Canciones de vals para bodas¡Celebra tu boda con las personas que quieres y con música que también te encantará! Puede ser difícil identificar buenas canciones de vals debido al compás único de 3/4. Por eso hemos preparado una colección de más de 30 canciones románticas de vals para su consideración. A la hora de seleccionar canciones para tu vals nupcial, te recomendamos canciones que no sean ni demasiado rápidas ni demasiado lentas. Intenta visualizarte a ti mismo siguiendo el tempo mientras escuchas. Música clásica para bailar el valsEl vals tiene una rica historia, llena de románticas canciones clásicas que pueden crear el ambiente perfecto para tu boda.Música moderna para bailar el valsLas canciones de vals y el romanticismo siguen floreciendo hoy en día. Hay muchas canciones de vals contemporáneas que puedes elegir para tu vals nupcial.Música para bailar vals lento¿Buscas canciones que sean lentas y románticas? Los amantes de la danza lenta tienen un montón de canciones de vals disponibles para elegir.Wedding Waltz Dance Lessons In San Francisco

Baile de Cenicienta

Probablemente te estés preguntando cómo funciona el baile del “Vals Nupcial”. ¿Es necesario hacer un baile nupcial? ¿Tiene que ser un vals? La respuesta a ambas preguntas es no. Sin embargo, aunque no NECESITES hacer un baile nupcial, generalmente se espera que tú y tu Novio o Novia iniciéis las frivolidades de la recepción, y tradicionalmente hay un “Primer Baile” como pareja casada.

Naturalmente, puede haber algunos nervios que superar o la dolencia común del “síndrome de los dos pies izquierdos”. Podemos asegurarle que todo el mundo puede bailar; simplemente encontramos el baile que mejor se adapte a usted. Y lo creas o no, la mayoría de las parejas se divierten mientras aprenden.

La mayoría de las parejas se especializan en un baile (para su baile nupcial) y si tienen suficientes clases particulares de baile nupcial en su programa también probarán un poco de otra cosa para poder bailar otros tipos de música a lo largo de la noche.

En nuestra experiencia encontramos que es mejor empezar las clases de baile de boda 3-4 meses antes del gran día para que puedas encajar las clases y tener tiempo para sentirte cómoda mientras bailas. Aprender los pasos no lleva mucho tiempo, hacer que se sientan bien y se vean suaves el día de su boda requiere práctica.

Música de vals

Las bodas vienen acompañadas de muchas tradiciones, costumbres y símbolos. Mientras que algunas pueden ir perdiendo fuerza con el paso del tiempo, otras quedan firmemente arraigadas en las ceremonias nupciales. Una de esas tradiciones que permanecen es el primer baile.

El primer baile es una tradición arraigada en la que los novios inician los festejos de la noche de bodas con su primer baile juntos como pareja casada. Tradicionalmente, los novios son las “personas de mayor honor” en una boda (naturalmente), por lo que la pareja empieza a bailar junta antes de que se unan los demás. El baile suele tener lugar después de cortar la tarta y de los discursos o brindis, aunque en realidad depende de la pareja cuándo quieran celebrar su primer baile juntos.

El más común de estos bailes suele ser el vals. El vals es una tradición que surgió en el siglo XV a partir del primer baile en las fiestas formales o bailes de etiqueta. Al principio, el vals era el baile de las bodas, y el primer baile solía conocerse como “el vals nupcial”. Se empezó a conocer como vals nupcial en Europa después de que la Reina Victoria lo utilizara en su boda con el Príncipe Alberto.

Coreografía de baile nupcial

La fiesta de recepción es la ocasión perfecta para que tú y todos tus invitados desempolvéis los zapatos de baile y os pavoneéis en la pista del lugar de la boda de vuestros sueños.  Pero, tanto si has elegido un DJ como un grupo de música en directo, es tradición empezar la noche con el primer baile de los recién casados. Se ha sugerido que el primer baile de una boda tiene su origen en un antiguo ritual en el que la novia era robada a su propia tribu y mantenida cautiva en un territorio extranjero; el novio presumía entonces de su nueva novia ante su propia tribu.

Como históricamente los bailes de salón eran una habilidad muy extendida, el primer baile solía ser un vals. Sin embargo, como los bailes de salón ya no son tan comunes en la sociedad actual, las parejas suelen optar por un baile lento.

Gracias al auge de programas como Strictly Come Dancing, en los últimos años se ha hecho cada vez más popular que la pareja protagonista “interprete” una rutina de baile coreografiada para su primer baile. Esto no es esencial y, desde luego, no es para todo el mundo, pero sin duda es una opción si quieres sorprender a tus invitados en la pista de baile y hacer algo un poco diferente. Tal vez incluso quieran recrear el famoso “lift” de Dirty Dancing, a menos que se sientan como los próximos Fred y Ginger.