Texto de la ceremonia de boda ortodoxa griega
En la Santa Iglesia Ortodoxa, el sacramento del Matrimonio no es un derecho, sino un privilegio concedido a aquellos que se han preparado adecuadamente para una empresa tan seria como el Santo Matrimonio. Debe tenerse en cuenta que nada de lo que los Santos Misterios o Sacramentos en los que un cristiano ortodoxo se compromete es una mera transacción privada entre dos individuos. Cuando un esposo y una esposa se casan en la Santa Iglesia Ortodoxa, están involucrando, por necesidad, un evento en el cual Jesucristo Mismo participa a través de la Gracia, por el cual el sacerdote celebra en persona, y por la comunidad orante, la iglesia participa colectivamente. En vista de esta dimensión “eclesial” del matrimonio, por tanto, una boda debe celebrarse en el contexto de la Iglesia Ortodoxa para que la Iglesia reconozca y afirme la validez y autenticidad del matrimonio. Esperar que la Iglesia actúe de otra manera sería esperar que la Iglesia actúe de una manera inferior a la que Ella es. Sería injusto exigirle que fuera menos de lo que Nuestro Señor Jesucristo considera que es. En la Iglesia Ortodoxa Griega de los Santos Constantino y Elena, siempre trataremos de mantener el más alto nivel de integridad cuando se trata de compartir no sólo el mensaje del Evangelio de Jesucristo, sino de dar testimonio fiel de la seriedad de Sus Divinos Misterios.
Boda ortodoxa griega el domingo
Su oficiante, un sacerdote ortodoxo griego, les guiará a lo largo de la ceremonia, cargada de simbolismo y tradición. La primera parte del servicio se denomina Ceremonia de los Esponsales e incluye un intercambio de anillos, mientras que la segunda parte se conoce como Sacramento del Matrimonio e incluye la Coronación y sorbos del Cáliz Común, que describiremos a continuación.LEER MÁS
Si está pensando en casarse por la Iglesia Ortodoxa Griega, pero también le gustaría intercambiar votos con su pareja, no podrá hacerlo durante la ceremonia oficial (en la que tradicionalmente la pareja no habla). En su lugar, puede optar por compartir las promesas en forma de cartas privadas escritas a mano, o, si intercambiarlas en voz alta es importante para usted, puede optar por incluir los votos durante la parte del discurso de su recepción.
Qué incluir en los votos de tu boda ortodoxa griega Aunque los votos verbales no suelen intercambiarse durante una ceremonia de boda ortodoxa griega, los rituales que se incluyen a continuación actúan de forma similar a los votos, ya que unen a la pareja en sagrado matrimonio. Intercambio de anillosEl intercambio de anillos es una de las tradiciones más importantes de las bodas griegas y tiene lugar al principio de la ceremonia, durante la ceremonia de los esponsales. El sacerdote bendice las alianzas de los novios antes de colocárselas en el tercer dedo de la mano derecha.
Longitud de la boda ortodoxa griega
Si ha crecido en una comunidad griega o en la Iglesia Ortodoxa Griega, sabe exactamente qué esperar de una boda griega. Pero si es la primera vez que asiste a una boda griega, hay detalles sobre el simbolismo en una ceremonia ortodoxa que debe conocer, así como las costumbres y tradiciones que hacen de una boda griega una gran celebración.
“En una boda griega, hay que tener en cuenta que por un lado están las costumbres de la Iglesia Ortodoxa y, por otro, las tradiciones culturales griegas”, explica Maria Corvallis, organizadora de eventos. “A veces se piensa que son lo mismo, pero hay que tener en cuenta que hay griegos, rusos, ucranianos, armenios y otros que forman parte de la Iglesia Cristiana Ortodoxa Oriental”. En cuanto a cualquier ceremonia de boda ortodoxa en sí, no puedes diseñar tu boda, tienes que seguir la liturgia. Pero hay pequeños elementos que influyen en la boda y en torno a ella”.
“En la Iglesia Ortodoxa no se intercambian votos, porque el compromiso de la pareja es con Dios para cuidarse mutuamente”, dice el padre Papadopolous. “Prometen a Dios que se amarán incondicionalmente. Por eso los novios no se miran de frente, sino hacia el altar, es decir, hacia Cristo. El servicio nupcial es formal, pero no acartonado”.
Votos matrimoniales ortodoxos griegos
La ceremonia nupcial de la Iglesia Ortodoxa Griega es un servicio antiguo y evocador por el que un hombre y una mujer se unen “en la fe, en la unidad de espíritu, en la verdad y en el amor”, reconociendo que su amor tiene sus raíces en Dios, que es el Amor mismo. La ceremonia matrimonial está repleta de símbolos que reflejan los elementos básicos e importantes del matrimonio: Amor, Respeto mutuo, Igualdad y Sacrificio.
Las Tradiciones que se observan hoy en día tienen un significado y un sentido especiales. Estas acciones simbólicas se repiten a menudo tres veces, subrayando la creencia en la Santísima Trinidad, en la que Dios es representado como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
En la tradición ortodoxa, la ceremonia nupcial se compone en realidad de dos servicios. El primero es el Servicio de los Esponsales, o ceremonia de compromiso, durante la cual se intercambian los anillos. El segundo es el Servicio del Matrimonio o Coronación, durante el cual se reza por la pareja, se colocan las coronas del matrimonio sobre sus cabezas, se comparte la copa común y se da el paseo ceremonial alrededor de la mesa.