Lista de boda definitiva
Cuando te sientas con tu pareja a crear la página web de tu boda, siempre es un momento emocionante. Ver el programa, las fotos y los planes de confirmación de asistencia delante de tus ojos hace que todo parezca más real, tanto para ti como para tus invitados.
La página web de tu boda será un recurso al que los asistentes podrán acudir una y otra vez antes del gran acontecimiento. Debe ser una ventanilla única para que puedan encontrar cualquier información vital sobre el lugar, la hora, el código de vestimenta y mucho más. Querrás asegurarte de que todos los detalles relevantes y prácticos estén cubiertos, al tiempo que consigues que los invitados se emocionen al celebrar tu relación especial con tu futuro cónyuge.
Es más fácil de lo que imaginas dejarte llevar por la emoción y olvidarte de añadir toda la información vital para tus invitados. Contar con todos los detalles es especialmente importante si la página web de tu boda sustituye a las tradicionales invitaciones en papel y, por tanto, es la única forma que tienen tus invitados de conocer los datos clave de la boda. E incluso si tienes invitaciones de papel, una página web de boda es la forma más cómoda y moderna de dar a tus invitados toda la información que necesitan.
Detalles de la boda
Ya has elegido el diseño de tus invitaciones de boda, lo que significa que el siguiente paso es finalizar el texto. Si te preguntas qué incluir en tus invitaciones de boda, hemos elaborado una lista para que te asegures de incluir toda la información necesaria. Sugerencia: no basta con la fecha, la hora y el lugar de la boda. Por ejemplo, tendrás que incluir una forma para que tus invitados puedan confirmar su asistencia, así como una forma para que tus invitados puedan acceder a la página web de tu boda.
Antes de que te entre el pánico de intentar meter toda esta información en un solo papel, debes saber que tienes opciones. Puedes enviar folletos junto con las invitaciones, como tarjetas de confirmación de asistencia o un mapa ilustrativo del lugar de la boda para que tus invitados sepan lo que les espera. Incluir toda esta información también mitigará el trabajo por tu parte, ya que no tendrás que responder una y otra vez a las mismas preguntas de los invitados asistentes. A continuación, te explicamos qué debes incluir exactamente en las invitaciones de boda.
Las invitaciones suelen empezar con una “línea de invitación”, en la que figuran los nombres de los anfitriones (ya sean tus padres, otros familiares o vosotros, los novios). Consejo profesional: Los anfitriones suelen ser las personas que pagan el evento. Si tus padres contribuyen económicamente o sufragan todos los gastos, deben figurar en la lista. A la línea de invitación le sigue una línea de petición, como “Solicito el placer de su compañía”, “Le invito a celebrar el matrimonio de” o, si la ceremonia tiene lugar en un lugar de culto, “Solicito el honor de su presencia”.
Preparativos de boda
Todo el mundo quiere que el día de su boda sea único, pero encontrar ideas realmente únicas que impresionen a los asistentes puede ser una ardua tarea. Desde la moda más vanguardista hasta una decoración que deje a todos sin aliento, incorporar ideas únicas a tu gran día es una forma segura de asegurarte de que tus invitados nunca olviden lo bien que se lo pasaron en tu boda. En esta historia: LEER MÁS
Los mejores consejos para planear ideas únicas que te encantaránDéjate inspirar por las aficiones que compartísSi te estás agarrando a un clavo ardiendo y simplemente no se te ocurre una idea totalmente original para tu día especial, no busques más allá de las actividades que os alegran a ti y a tu pareja. “Piensa en lo que os gusta a los dos y si hay experiencias que hayáis vivido juntos que os gustaría revivir o incorporar”, sugiere Diana Lin, de Cóllectives by Diana. “Yo me inspiro en mis viajes, en el arte y en la moda. Siempre es un buen punto de partida, ya que puede servirte de guía para el resto del camino. No pienses en lo que es normal o tradicional, sino en lo que hace que tu día sea únicamente tuyo”. Virginia Frischkorn, organizadora de bodas y propietaria de Bluebird Productions y Bluebird in a Box, está de acuerdo. “Pensad en las actividades que habéis hecho como pareja y que más alegría os han dado. Recréenlas para que sus invitados puedan echar un vistazo a lo que les hace más felices. Los momentos/experiencias auténticos son los que crean los vínculos más fuertes”. LEER MÁS
Lista de boda pdf
Tras la emoción inicial del compromiso, relájate durante unas dos semanas. “A menudo, estar prometido deja de ser tan agradable muy pronto si no tienes fondos ilimitados, una familia perfectamente funcional y un cuerpo de talla dos”, dice Meg Keene, fundadora de la web de bodas A Practical Wedding y autora de “A Practical Wedding”. Aprovecha este tiempo para celebrar y relajarte, aunque sólo sea cogiéndote de la mano y viendo a los cachorros retozar en un parque para perros. Si alguien te acribilla a preguntas, puedes irte a paseo.Haz una declaración de intencionesUna vez que hayan pasado las dos semanas de descanso, es hora de elaborar una declaración de intenciones. Para ello, tendréis que definir vuestros valores. Recuerda que en una boda no hay nada obligatorio, aparte de algún tipo de ceremonia y quizá algo de comida. Todo lo demás -el vestido, el ramo, la tarta- es opcional.
Escríbelo todo. La Sra. Keene sugiere celebrar reuniones mensuales con tu pareja al principio del proceso y semanales a medida que se acerque la boda. “Organízala como una reunión formal, porque es un gran proyecto el que estás planeando”, dice.