Frases de lorca bodas de sangre

Bodas de sangre que yo no tengo la culpa

Sin embargo, como bien señala Federico García Lorca, la soledad puede permitirnos saber quiénes somos realmente. Pero éste no es su único objetivo. Lo cierto es que, bien gestionada, es una herramienta de claridad: nos ayuda a identificar lo que tanto tememos para poder afrontarlo.

  1. Ocultar el dolor es un gran error “¿Por qué crees que el tiempo cura y los muros tapan? No es verdad, no es verdad”. Esta última frase de Federico García Lorca nos permite reflexionar sobre todo el dolor al que solemos poner una tirita, pero que sigue ahí aunque nos la quitemos años después. Aquí porque dar la espalda, ignorar el dolor o ponerle una piedra no es la mejor opción.Frases de Federico García LorcaEsperamos que estas frases de Federico García Lorca te hayan permitido reflexionar sobre diferentes aspectos de la vida, además de hacerte más consciente de aquellas quejas o actitudes innecesarias que pueden perjudicarnos a nosotros y a nuestros seres queridos. ¿Has leído alguna vez algún poema de Federico García Lorca? Si aún no lo has hecho, ¡no tardes en hacerlo!

García lorca citas

“El artista, y en particular el poeta, es siempre un anarquista en el mejor sentido de la palabra. Sólo debe atender la llamada que surge en su interior de tres fuertes voces: la voz de la muerte, con todo su presentimiento, la voz del amor y la voz del arte.”

“Nunca dejes que pierda la maravilla de tus ojos de estatua, ni el acento que la rosa solitaria de tu aliento pone en mi mejilla por la noche.Tengo miedo de ser, en esta orilla, un tronco sin ramas, y lo que más lamento es no tener flor, pulpa o arcilla para el gusano de mi desesperación. Si tú eres mi tesoro escondido,si tú eres mi cruz, mi dolor humedecido,si yo soy un perro, y sólo tú mi amo, no dejes nunca que pierda lo que he ganado, y adorne las ramas de tu ríocon hojas de mi otoño enajenado.”

“Una luz que vive de lo que las llamas devoran,un paisaje gris que me rodea de chamusquina,una crucifixión por una sola herida,un cielo y una tierra que se oscurecen por cada hora,un sollozo de sangre cuya cinta roja adornauna lira sin pulso y engrasa la antorcha,una marea que me aturde y encalla en el arrecife,un escorpión que se revuelve, que me pica en el pecho…esta es la corona del amor, este lecho de espinases donde sueño que me robas el descanso, rondando estas costillas hundidas cargadas de dolor. Busqué la cima de la prudencia, pero encontré el valle rebosante de cicuta de tu corazón,y mi propia sed de amarga verdad y arte.- Estigmas de amor”

Monólogo leonardo bodas de sangre

Buh Records se enorgullece de presentar un nuevo álbum del compositor y músico peruano Miguel Flores. “Lorca: Cintas perdidas (1989-1991)” recupera grabaciones realizadas para obras escénicas inspiradas en la vida y obra del gran dramaturgo español Federico García Lorca. Se trata de un álbum atmosférico y minimalista, en el que encontramos aires flamencos, sonidos andinos y afroperuanos, experimentación vocal y efectos sonoros diversos, todo ello encajado en un sencillo pero creativo montaje de estudio, que convierte estas piezas en un paisaje onírico.

Miembro de varias bandas de rock en los años setenta, Flores inició un intenso periodo de experimentación sonora a finales de esa década, construyendo un amplio archivo que ha permanecido inédito. Su trabajo experimental se dio a conocer internacionalmente con la publicación de “Primitivo” (Buh Records, 2015), que rescata grabaciones inéditas de 1983, sólo presentadas en directo en su momento, y que supone un punto álgido en el fascinante movimiento de la música experimental peruana de finales de los setenta y principios de los ochenta, animado por artistas como Arturo Ruiz del Pozo, Manongo Mujica o Luis David Aguilar. Sonidos andinos y amazónicos, evocaciones ancestrales, convivían con la instrumentación y los recursos musicales de la improvisación libre, la música concreta y la cósmica.