Guion para una boda civil

Guión de la ceremonia de matrimonio civil de la Iglesia Católica

El guión de la ceremonia matrimonial es un esquema de lo que se dirá y por quién durante la ceremonia. Una vez que tengas un esquema y decidas cómo se estructurará la ceremonia, puedes empezar a asignar lecturas específicas, votos y otros elementos que te gustaría tener. Una de las cosas más importantes que hay que recordar cuando se empieza a crear el guión de la boda es elegir qué partes son las más importantes para ti y tu pareja y luego trabajar en torno a esas áreas hasta que hayas construido un guión completo.

Los votos matrimoniales son una de las partes más importantes de la ceremonia. Si no os sentís cómodos hablando delante de un grupo numeroso, trabajad con vuestro oficiante para escribir los votos de forma que vuestras respuestas puedan ser breves, pero que reflejen vuestros propios pensamientos y sentimientos. Sin embargo, por muy personales que queráis hacerlos, debéis incluir dos cosas en vuestros votos, una declaración de intenciones (quiero casarme con esta persona) y un pronunciamiento (que estáis casados).

Si los novios son de la misma fe, o de diferentes creencias pero quieren honrar sus creencias con una ceremonia religiosa, seguirán las costumbres de esas creencias. Cada fe tiene diferentes tradiciones y esas pautas ayudarán a la pareja a incorporarlas en la ceremonia.

Guión de cierre de la ceremonia de boda

El auge de las ceremonias civiles se está produciendo, y en los últimos años, 9/10 bodas son civiles. Sin embargo, existen diferentes formas de celebrar vuestra ceremonia civil para que la recordéis para siempre por ser totalmente personalizada para vosotros.

El tipo de ceremonia que queréis es algo que debéis decidir antes de hacer el guión, para que éste se adapte muy bien a vuestra personalidad e historia juntos y sea 100% fiel a vuestros deseos.

Si firmáis un acta matrimonial antes del día de la celebración, la siguiente ceremonia no necesitará ninguno de los trámites establecidos para las ceremonias civiles, ya que todo habrá sido aprobado previamente.

A pesar de ello, tendréis que buscar un maestro de ceremonias u oficiante de bodas que dirija el gran momento. Puede ser un profesional o incluso un familiar o amigo que os guste y sea bueno hablando en público. ¡No hay nada más especial y emotivo!

Pues bien, si ya tenéis a alguien en mente para oficiar la ceremonia, es el momento de crear el guión. ¡Estamos seguros de que os será de gran ayuda saber qué puntos básicos debe incluir! Y por eso te los vamos a contar ahora.

Guión de ceremonia de boda para parejas mayores

Este artículo es presentado por RR Thoranam Mahal – Los mejores salones de boda en Coimbatore. El matrimonio por lo civil suele ser más corto que el religioso, pero también tiene su protocolo y sus pasos a seguir. Además, permite una mayor racionalización y la posibilidad de incluir ritos simbólicos. Toma nota del guión para el civil.

Todas las ceremonias tienen puntos en común. En primer lugar, el hermoso significado que tienen: su unión como esposos. En segundo lugar, cada novia tiene que encontrar su maravilloso vestido de novia y tiene que caminar hacia el altar donde le espera su futuro marido. Por último, pero no menos importante, independientemente del tipo de matrimonio que se celebre, los novios pueden elegir una decoración u otra, buscar recuerdos de boda personalizados y sorprender a sus invitados con photocalls, cotillones temáticos, tartas de boda originales y mucho más. A continuación, os vamos a dejar un pequeño guión para vuestra boda civil que podéis aprovechar, sobre todo si apostáis por el matrimonio civil móvil.

Guión de la unión civil

Aunque no haya una forma correcta o incorrecta de pronunciar las palabras de apertura y los comentarios introductorios en una ceremonia de boda, un buen discurso de bienvenida es muy esencial. En él se hace constar la importancia de la ocasión y su significado para la pareja que se casa y para todos los presentes. He aquí tres ejemplos de introducción a una ceremonia de boda.

Queridos amigos y familiares de los novios, os damos la bienvenida y os agradecemos que forméis parte de esta importante ocasión. Nos hemos reunido en este día para ser testigos y celebrar el matrimonio de Nombre de la Novia y Nombre del Novio.

El matrimonio os hará crecer como personas, profundizará vuestro amor mutuo y sacará lo mejor de cada uno. Así que disfrutad de vuestro matrimonio y dejad que sea un momento en el que os despertéis cada mañana y os enamoréis de nuevo el uno del otro.

La ceremonia del matrimonio es una parte importante de casi todas las culturas, religiones, generaciones y sociedades. A pesar de todas nuestras diferencias, todos compartimos el amor. El amor es el gran unificador, independientemente de quiénes seamos, de dónde vengamos o en qué creamos.