Mas berenguer bodas

Hotel ciutat de granollers4,1(2049)9,8 km entfernt-61 €

Hay dos tipos de bendiciones que se organizan: religiosas y no religiosas, dependiendo del celebrante que elijas. Una bendición sencilla incluye el intercambio de anillos, la toma de los votos, escuchar las lecturas de amigos y familiares y recibir la bendición del celebrante. Como la bendición es por naturaleza mucho más flexible, las fechas y los preparativos no serán tan difíciles y podréis adaptar la ceremonia para que sea tan personalizada como queráis.

saveSaber más sobre “Parador de Ciudad Rodrigo. Foto: Yeray Cruz, Shea Christine Photography, Jairo Crena, Javier Berenguer y Paradores” Parador de Ciudad Rodrigo. Crédito: Yeray Cruz, Shea Christine Photography, Jairo Crena, Javier Berenguer y ParadoresSaber más sobre “Parador de Ciudad Rodrigo. Foto: Yeray Cruz, Shea Christine Photography, Jairo Crena, Javier Berenguer y Paradores”

Si quieres tener una bendición religiosa, todavía te recomendamos que reserves con mucha antelación – como hemos mencionado España sigue siendo un país muy religioso y la disponibilidad de celebrantes de habla inglesa será limitada, especialmente para otras religiones además del cristianismo.  Será en muchos aspectos similar a una no religiosa, pero incorporará todos los elementos importantes propios de esa religión.

Edelweiss: hotel, restaurante y eventos4,6(412)2 km entfernt-194 €

Mas de La Rube, una hermosa villa en la Costa Azul francesa es un paraíso mediterráneo. Ahora imagine un tranquilo jardín junto al agua que forma parte de esa clásica bahía, enmarcado por dos dramáticos cabos, donde una piscina infinita parece extenderse hasta el horizonte y unas escaleras bajan hasta el mar.

Rodeada de ese fresco espacio verde, Mas de la Rube es una casa que está separada de su paisaje, pero a la vez es parte integrante de él, un cuidado paraíso semiinsular, rodeado de agua por tres lados. Este es el escenario único de lo que es, en efecto, uno de los hoteles privados más exclusivos y personales del mundo.

La belleza de esta península boscosa, situada entre Niza y Mónaco, siempre ha atraído a ricos y famosos, artistas, músicos y estrellas de cine, atraídos por la luz, la paz, las vistas de ese mar azul cobalto y la escarpada costa provenzal. La bahía de Jean de Cap Ferrat es mundialmente conocida como uno de los cinco tramos de costa más bellos del mundo. Ahora imagine un tranquilo jardín junto al agua que forma parte de esa clásica bahía, enmarcado por dos dramáticos cabos, donde una piscina infinita parece extenderse hasta el horizonte y unos escalones bajan hasta el mar.

Mas salagros ecoresort4,4(944)17,9 km entfernt-171 €

Mas de Sant Lleí es una finca privada con más de cuarenta hectáreas de terreno que alberga una magnífica casa señorial que data del siglo XII, con un telón de fondo de 30.000 m2 de hermosos jardines con impresionantes vistas.

Su belleza natural e histórica, su ubicación y la dedicación y profesionalidad de su personal hacen de Mas de Sant Lleí el lugar ideal para sus eventos corporativos, incluyendo convenciones, cenas de gala, presentaciones de producto, reuniones, talleres de formación, teambuilding o actividades al aire libre.

De acuerdo con nuestro compromiso social y medioambiental de mejora continua, Sant Lleí Events pretende que los eventos corporativos e institucionales que se celebren en el Mas de Sant Lleí sean cada vez más sostenibles y solidarios con nuestro entorno más cercano.

Magia, esa es la sensación que tienen los visitantes cuando vienen al Mas de Sant Lleí. Silencio, naturaleza, paz, historia, romanticismo, poesía, elegancia… De su entorno idílico, rodeado de bosques, surge esta construcción señorial cuyos orígenes se remontan a la Edad Media.

Can bachs4,4(92)5,6 km entfernt-125 €

La historia cuenta que la casa debe su nombre al obispo francés Sant LLeí, caballero de los ejércitos de los descendientes de Carlo Magno que, a cambio de sus hazañas, fue recompensado con estas tierras que bautizó con su nombre.

Las primeras noticias escritas de la casa nos llevan a la Edad Media, en el año 1129, cuando Rolando de Sant LLeí y su familia donaron parte de las tierras al Abad de Sant Cugat. Años más tarde, la casa perteneció a Berenguer de Sant LLeí, y posteriormente pasó a manos de la familia del Marqués, altos dignatarios de la Corona de Aragón, que regentaron la casa, sus tierras y el castillo durante más de un siglo. La casa tuvo entonces una pequeña ermita anexa, que fue demolida en 1450 para unir sus dependencias a la parte de la casa.

En las guerras napoleónicas, el Mas fue una fortaleza, donde las familias nobles de la región, se protegían de los ejércitos napoleónicos. A lo largo de los siglos, la casa y sus tierras fueron propiedad de diferentes señores como resultado de herencias, donaciones y ventas, convirtiéndose en una masía de cultivos y agricultura. En 1887, los propietarios, los Condes de Reus, transformaron parte de la masía en una casa señorial, respetando parte de la estructura tradicional y haciendo gala de un gusto exquisito.